Temas (XIV) Agregar una Landing Page a WordPress
En alguna ocasión me han preguntado cómo agregar una landing page a WordPress, o incluso una página de inicio diferente al sitio. Aunque muchas guías de estilo definen que esto no debe de realizarse, es obvio que hoy en día el tener una landing page o una página de inicio diferente al resto del sitio por que pretendemos orientar al visitante de este modo hasta una llamada de acción, por ejemplo para venta de un producto, es algo muy común.
Aunque cualquier desarrollador medianamente avispado ha podido pensar que se puede crear un archivo en el tema y redirigir a él los banners y llamadas a redes sociales (cosa correcta), hay una forma para que esta página sea la entrada principal a la web sin utilizar el archivo .htaccess. Para ello podemos utilizar dos archivos front-page.php o home.php, aunque este último está más en desuso y front-page.php tiene preferencia en la carga de modo que trabajaremos con él.
En esta plantilla podemos trabajar como queramos, ya sea utilizando el código de wordpress para hacer algo totalmente personalizado, o utilizar un código similar al del index.php para que no haya demasiados cambios, o incluso hacerle una página estática con html5, css, php y js propios si queremos hacer algo totalmente diferente. Pero siempre deberemos de tener presente que es aquí donde entrarán los visitantes que escriban la url de nuestra web en el navegador.
Como estamos diciendo esta plantilla se suele utilizar cuando es exclusiva, y sin entrar en los pormenores de como debe de estar diseñada una landing page, cosa que trataré en otra entrada, podemos decir que es una herramienta fundamental en lo que a marketing online se refiere, y puede tener diferentes motivos para utilizarse, como por ejemplo los siguientes:
- Destacar o promocionar un producto, servicio, o partes diferentes de la web
- Hacer que el visitante reacciones ante una llamada de atención como un formulario o un botón
- Mostrar los pasos que explican lo procesos u opciones de un producto
- Identificar los niveles del servicio proporcionado
De esta forma podemos hacer todo lo que queramos o requiera nuestro cliente, mostrando una vez más que WordPress está muy lejos de la creencia de sus detractores de que se trata de un simple blog. Os animo a jugar con ello, es bastante interesante y se pueden lograr ejemplos muy atractivos con muy poco esfuerzo, además no olvidemos que WP tiene incluido Jquery por defecto, por lo cual podemos utilizarlo para hacer todo cuanto deseemos, acelerando en ocasiones muchísimo el tiempo de desarrollo.
There is One Comment.