Administración de datos (II) Tablas de contenido y taxonomia

Vamos a analizar como funcionan algunas de las tablas, observando sus campos, para, de esa forma poder entender mucho mejor como funciona todo el sistema

Tablas de contenido

wp_post

La tabla wp_post contiene las entradas, páginas, registros de los archivos adjuntos (aunque los archivos se encuentran en el servidor). Al observarla podemos encontrar los siguientes campos interesantes:

  • ID: es la id única y exclusiva de la entrada
  • post_type: determina si la entrada es un post (post), una pagina (page)…
  • post_status: este importante campo nos dice en que situación se encuentra el post. En principio tiene 7 posibilidades aunque esto se puede modificar:
    • publish: publicado
    • inherit: revisado
    • pending: pendiente de revisión por parte de un editor o administrador
    • private: entrada privada
    • future: preparada para publicarse en un momento dado
    • draft: entrada en estado de borrador
    • trash: en la papelera de reciclaje
  • post_date: fecha de la creación de la entrada
  • post_author: nos dice la id del autor
  • post_title: título de la entrada
  • post_content: contenido de la entrada
wp_users

Esta tabla nos da información sobre los usuarios y sus campos mas notables son:

  • ID: exclusiva del usuario
  • user_login: nombre que utiliza el usuario para loguearse
  • user_pass: contraseña codificada del usuario
  • user_mail: correo electrónico del usuario
  • user_url: url de la web del usuario
  • user_resgistered: fecha de registro
wp_coments

Esta tabla guarda los datos de los comentarios, y algunos de sus campos son:

  • coment_ID: la id del comentario, aunque no se llame ID
  • coment_post_ID: la id de la entrada a la que pertenece el comentario
  • coment_author: la id del autor del comentario
  • coment_author_email: el mail del autor del comentario
  • coment_author_url: la url de la web del autor del comentario
  • coment_date: la fecha de publicación del comentario
  • coment_content: el contenido del comentario

 Tablas de taxonomía

Termino, taxonomías y relaciones se reparten entre tablas diferentes para poder permitir la relacionas n:1 entre categorías, etiquetas, elementos personalizados y entradas.

De este modo si creamos una categoría y la llamamos noticias, y en ella introducimos cinco entradas, se actualizarán las tres siguientes tablas de la forma correspondiente:

  • una fila en la tabla wp_terms que define noticias y su slug (el diminutivo que se utiliza en la url), añadiendo un campo identificador que permitirá compararlo con otras tablas
  • una fila en wp_term_taxonomy que asigna  noticias a las categorías, recibiendo una clave exclusiva.
  • cinco filas en la tabla wp_term_relationships asignan el identificador noticias de la categoría a los identificadores de entradas de cada una de las entradas.

Una vez que se ha hecho esto para trabajar, WP, utiliza el operador JOIN de SQL, con el cual se encarga de crear una tabla temporal a partir de estas, ya que cuando necesita buscar la entrada, localiza la ID con el operador WHERE va seleccionando las filas adecuadas de cada tabla, aunque esto esta más relacionado con base de datos que con WordPress propiamente dicho, para nuestros propósitos tan solo es necesario saber un poco por encima su funcionamiento…