Crear una plantilla en WordPress con Bootstrap 4 – Añadir el loop a nuestra plantilla
Ya va siendo hora de que nuestra plantilla empiece a leer el contenido que generamos en el panel de control.
Hasta ahora tenemos toda la periferia creada, la cabecera, el aside y el footer, pero aun no mostramos nada del contenido, y es algo realmente sencillo por lo que vamos a empezar a tocar por el archivo index.php, que es en definitiva el último recurso que usa WordPress para mostrar el contenido.
Para ello vamos a modificar el contenido de nuestro index.php por el siguiente:
<?php get_header();?> <div class="container"> <div class="row"> <div class="col-md-8"> <?php if(have_posts()) : while (have_posts()) : the_post(); ?> <?php $control_fecha = strtotime('-45 days'); $fecha_del_post = strtotime(get_the_date('m/d/Y')); $fecha_modificacion = strtotime(get_the_modified_date('m/d/Y')); ?> <article> <h3><a href="<?php the_permalink();?>"><?php the_title();?></a></h3> <small><?php the_author();?> <?php if($control_fecha < $fecha_modificacion){ the_modified_date(get_option('date_format')); }else if($control_fecha < $fecha_del_post){ the_time(get_option('date_format')); } ?> <?php the_category(', ');?></small> <?php the_excerpt();?> <a href="<?php the_permalink();?>"><?php _e(' Seguir leyendo →', 'nirv');?></a><br> </article> <?php endwhile; else:?> <article> <h3><?php _e('No hay contenidos disponibles');?></h3> <?php _e('No hay contenidos que correspondan con esta página, por fanirvr realice una búsqueda', 'nirv');?> <?php get_search_form();?> </article> <?php endif; ?> <?php if( get_next_posts_link() || get_previous_posts_link()){ ?> <section> <?php $paged = get_query_var( 'paged' ) ? get_query_var( 'paged' ) : 1; $args = array( 'base' => '%_%', 'format' => '?paged=%#%', 'total' => $wp_query->max_num_pages, 'current' => $paged, 'mid_size' => 1, 'prev_text' => __('« Previo ', 'wpb4' ), 'next_text' => __('Siguiente »', 'wpb4' ), ); $paged_links=paginate_links( $args ); ?> <div><?php echo $paged_links; ?></div> </section> <?php }?> </div> <?php get_sidebar();?> </div> </div> <?php get_footer();?>
Aquí vamos a ver que estamos haciendo varias cosas diferentes, la primera es ver si hay posts para mostrar y mientras los haya que empiece a recorrerlos.
Pero juego un poco con las fechas, esto es un extra para el SEO, ya que lo que hace es mostrar la fecha si la fecha de creación o modificación del post tiene menos de 45 días, de este modo Google detecta la fecha y lo considera moderno, para darle prioridad y si han pasado esos 45 días no muestra la fecha para que google no lo considere antiguo y no le de ese empujón inicial… (de nada)
Volviendo ya al tema de WordPress propiamente dicho vamos a mostrar las categorías y el resumen del artículo que estamos recorriendo en el loop añadiendo ademas un seguir leyendo.
También controlamos que en el caso de que no haya contenido en nuestra búsqueda, aparezca un mensaje.
Y finalmente hemos añadido una sección donde vamos a mostrar enlaces para poder navegar si tenemos varías páginas de resultados. El valor de los resultados mostrados por página como sabéis se configura en el panel de control en la sección ajustes>lectura
De esta forma tenemos ya nuestro archivo index listo para nuestra estructura, aunque aun no podemos entrar en los artículos en si mismos, pero eso lo haremos en la siguiente entrada.
Si tenéis alguna duda sobre como funciona el bucle podéis ver mis entradas sobre el mismo, o si necesitáis mas en lo referente a como funciona el index.php
Espero que os haya servido y si os ha gustado, ya sabéis compartid y hacer click en algún anuncio de los que hay por la web!