Entradas y taxonomías (V) Taxonomías en WordPress

Las taxonomías sirven  para agrupar elementos similares, añadiendo una dimensión relacional al contenido.

En el caso especifico de las taxonomías en wordpress, se utilizan tres tipos de forma habitual que pueden ser o no jerárquicas y que vienen predefinidas en la instalación básica:

  • Categorías: Sirven como contenedor para agrupar entradas similares. Son jerarquicas y se pueden definir al crear una entrada.
  • Etiquetas: La etiqueta añadida a la entrada. No son jerárquicas y se pueden definir al crear una entrada
  • Categoría de enlaces: Es un contenedor para agrupar enlaces similares. Se utilizan para agrupar enlaces similares por medio del administrador de enlaces de wordpress.

Comprender las taxonomías en wordpress y utilizarlas de forma coherente desde las fases iniciales de nuestro proyecto hará mucho mas sencillo el poder clasificar y generar contenidos en nuestra web y que los usuarios de la misma puedan encontrar más rápido los contenidos que precisan.

Estructura de la tablas de taxonomía

WordPress utiliza tres tablas para trabajar con sus taxonomías según vemos en la siguiente imagen:taxonomias

 

Este sistema hace que las taxonomías en wordpress sean muy flexibles, permitiendo crear y definir cualquier otra que necesitemos de forma personalizada

  • wp_terms: almacena todos sus términos de categoría que pueden ser categorías etiquetas , categorías de enlaces…
  • wp_term_taxonomy: define a que taxonomía pertenece cada término. Los ID de las etiquetas se se enumeran con el valor de la taxonomía post_tag, cuando se trata de taxonomías personalizadas tendrá su valor.
  • wp_term_relationships: Es la tabla de referencias cruzadas que une los términos de taxonomías con su contenido. Por ejemplo si asignamos una etiqueta a una entrada, se crea un registro que une la ID de la misma con la del termino que utiliza.