Plugins (I) La estructura de carpetas
Ha llegado el momento de ir aprendiendo a hacer plugins en wordpress, para ello en esta serie de entradas, que serán bastantes, aprenderemos como hacer los plugins y mucho más, aunque es cierto que ya he adelantado algo en otras entradas como en creando un widget (Cosa que iremos viendo de nuevo poco a poco).
Pero como en todo hay que empezar por el principio y en nuestro caso es creando la estructura de carpetas.
Los plugins se encuentran dentro de la carpeta wp-content/plugins este será nuestro habitat en el proceso de creación de modo que debemos crear aquí toda nuestra estructura de carpetas que debe de ser sencilla y clara.
Para ello tenemos que darle un nombre a nuestro plugin, este debe de ser descriptivo y único ya que de lo contrario podemos confundir a wordpress y recibir errores, de modo que cuanto más descriptivo sea mejor…
En este punto nos podemos encontrar con dos opciones:
- Nuestro plugin es muy sencillo y no requerimos de más recursos, por lo que decidimos hacer solo un archivo php, con las condiciones en el nombre anteriormente expuestas
- Nuestro plugin va a tener cierta complejidad y necesitamos más de un archivo por lo cual necesitamos crear nuestra carpeta de contenidos.
La estructura de las carpetas
La estructura de carpetas de un plugin debe de tener la siguiente forma:
- carpeta con el nombre exclusivo exclusivo del plugin sin espacios ni caracteres especiales
- nombre exclusivo del plugin sin espacios ni caracteres especiales .php (Es el archivo principal del plugin)
- uninstall.php (archivo para desinstalar el plugin)
- /js: carpeta para los archivos javascript
- /css: carpeta para los archivos de estilo
- /includes: carpeta para los archivos php adicionales
- /images: carpeta para la imágenes que necesite el plugin
Una vez que ya tenemos nuestra estructura podremos comenzar a trabajar y crear grandes funcionalidades.
There is One Comment.