Trabajando con números (III) Math
El objeto Math permite realizar tareas matemáticas complejas más allá de las simples sumas, restas, divisiones y multiplicaciones que hemos visto hasta ahora, ya que incluye numerosos métodos matemáticos para poder trabajar con ellos, en esta entrada vamos a ver algunos de ellos de forma más exhaustiva que otros, pero observaremos que son muy sencillos de utilizar.
Math.random()
Una de las funciones matemáticas que más he tenido que usar personalmente a la hora de desarrollar, ha sido la de generar un número aleatorio para multitud de fines, para ello es tan sencillo como usar el siguiente código:
Math.random(); //genera un número aleatorio en el intervalo [0,1)
Math.min() y Math.max()
Se utilizan para encontrar el valor más alto o mas bajo en una lista de argumentos que se le pasan al método:
Math.min(0, 150, 30, 20, -8, -200); //devuelve -200
Math.round()
Redondea el argumento al número entero más cercano:
Math.round(4.7); //devuelve 5 Math.round(4.4); //devuelve 4
Math.ceil()
Redondea siempre hacia arriba:
Math.ceil(3.2); //devuelve 4
Math.floor()
Redondea siempre hacia abajo:
Math.floor(3.8); //devuelve 3
Estos métodos se pueden combinar, por ejemplo si queremos obtener un número aleatorio entre 0 y 10 debemos de hacer lo siguiente:
Math.floor(Math.random()*11); //devuelve un número aleatorio entre 0 y 10
Constantes
En matemáticas existen 8 constantes que se pueden utilizar en javascript directamente con el objeto Math, en la siguiente lista podemos verlas todas:
Math.E // devuelve el número de Euler Math.PI // devuelve PI Math.SQRT2 // devuelve la raiz cuadrada de 2 Math.SQRT1_2 // devuelve la raiz cuadrada de 1/2 Math.LN2 // devuelve el logaritmo neperiano de 2 Math.LN10 // devuelve el logaritmo neperiano de 10 Math.LOG2E // devuelve el logaritmo en base 2 de E Math.LOG10E // devuelve el logaritmo en base 10 de E
Métodos de funciones matemáticas
JS mantiene una serie de métodos que permiten trabajar con funciones mátematicas de forma muy sencilla como vamos a ver en la siguiente tabla:
Nota: para utilizar esto métodos debes de usar Math. y el método que quieras, como hemos visto a lo largo de la entrada.
Method | Description |
---|---|
abs(x) | Devuelve el valor absoluto de X |
acos(x) | Devuelve el arcocoseno en radianes |
asin(x) | Devuelve el arcoseno en radianes |
atan(x) | devuelve el arcotangente de X entre -PI/2 y PI/2 radianes |
atan2(y,x) | Devuelve el arcotangente del cociente de sus dos argumentos |
ceil(x) | Devuelve el valor del entero redondeando hacia arriba |
cos(x) | Devuelve el coseno de X (x está en radianes) |
exp(x) | Devuelve el valor de Ex |
floor(x) | Redondea hasta el valor entero menor |
log(x) | Devuelve el logaritmo en base E de x |
max(x,y,z,…,n) | Devuelve el valor más grande |
min(x,y,z,…,n) | Devuelve el valor más pequeño |
pow(x,y) | Devuelve el valor de x elevado a y |
random() | Devuelve un valor aleatorio entre 0 y 1 |
round(x) | Redondea al entero más cercano |
sin(x) | Devuelve el seno de x (x está en radianes) |
sqrt(x) | Devuelve la raíz cuadrada de x |
tan(x) | Devuelve la tangente de x (x está en radianes) |
There are 2 Comments.