El archivo config.xml en Apache-Cordova

Hemos estado investigando y creando la sección que habla sobre el archivo config.xml dentro de los proyectos de cordova, este archivo es independiente de la plataforma y esta basado en el formato especifico de la W3C (Empaquetado de aplicaciones web (Widgets)), ampliado para cumplir con las especificaciones de la API Cordova, con sus plugins y con la configuración de cada plataforma.

Por defecto tiene varios elementos:

    • Atributo id de la etiqueta <widget>: el cual proporciona un identificador y un número de versión.
    • La etiqueta <name>:
      especifica el nombre formal de la aplicación, como aparece en la
      pantalla principal del dispositivo y como aparecerá dentro de la tienda
      de app.
    • Las etiquetas <descripcion> y <author>: especifican metadatos e información de contacto que pueden aparecer en los anuncios de la tienda app.
    • La etiqueta opcional <content>: la cual define la página de inicio de la aplicación. El valor predeterminado por defecto es el archivo index.html, que habitualmente se encuentra en el directorio www del proyecto. 
    • Etiquetas <access>: definen
      el conjunto de dominios externos que pueden comunicarse con la
      aplicación. El valor determinado que se muestra, le permite acceder a
      cualquier servidor. 
    • La etiqueta <preference>: establece varias opciones como pares de, nombre/valor de
      atributos, referidos a las preferencias name, siendo sensible a las
      mayúsculas. Muchas de estas preferencias son exclusivas de plataformas
      especificas.

Aparecen de este modo una serie de preferencias globales, como:

  • Fullscreen: permite ocultar la barra de estado en la parte superior de la pantalla. El valor predeterminado es false
  • Orientation: Permite bloquear la
    orientacion y evitar que se rote la pantalla en respuesta a los cambios
    de orientacion del  dispositivo. Los valores posibles son; default, landscape y protrait.

 Y otras preferencias sobre multiples plataformas, como:

  • DisallowOverscroll (boolean, valor predeterminado false):
    Si no se quiere que la interfaz regenere el scroll de la pantalla. Esto
    puede dar problemas, pero se arreglan tan solo poniendo el valor en true.
  • BackgroundColor: Sirve para definir el color
    de fondo de la aplicacion, admitiendo un valor hexadecimasl de cuatro
    bytes, representando el primero el valor alfa y los demas el RGB
    stándard para los siguientes tres bytes.
  • HideKeyboardFomAccessryBar (boolean, valor predeterminado false): si se coloca en true, se oculta la barra de herramientas que aparece encima del teclado.

Finalmente hemos puesto el uso de la etiqueta <feature> así como su posición en, los archivos config.xml y su formato básico:

 <featurename="Plugin"value="PluginID"/>