EL bucle (II) Etiquetas de plantilla
Se denominan de esta forma a todas las funciones PHP utilizadas en WordPress para mostrar el contenido del bucle. Se emplean para mostrar datos concretos sobre la entrada.
Existen gran cantidad de etiquetas de plantilla, y no todas son para utilizarlas en bucle hay algunas que también pueden utilizarse fuera del mismo.
En este enlace puedes entrar en el codex de WP donde aparecen todas:
http://codex.wordpress.org/Template_tags
Etiquetas más utilizadas
Las etiquetas más utilizadas en el bucle suelen ser las que se definen a continuación:
- the_permalink(): Muestra la URL de la entrada
- the_title(): Muestra el nombre de la entrada
- the_ID(): Muestra el ID de la entrada
- the_content(): Muestra el contenido de la entrada
- the_excerpt(): Muestra un contenido resumido de la entrada, tomando un número de valores por defecto para mostrar.
- the_time(): Muestra la fecha y la hora a la que se publicó la entrada
- the_author(): Muestra el nombre del autor
- the_tags(): Muestra las etiquetas a las que esta vinculada la entrada
- the_category(): Muestra las categorías asignadas a la entrada
- edit_post_link(): Muestra un enlace de edición que solo aparecerá si el usuario esta logueado y tiene permisos para editar esa entrada.
- comments_popup_link(): Muestra un enlace al formulario de comentarios de la entrada.
- the_post_thumbnail(): Muestra la imagen destacada de la entrada
Con estas etiquetas ya se pueden lograr resultados sorprendentes que se pueden comprobar introduciendolos en un bucle como vemos a continuación siguiendo con el ejemplo de la primera entrada del bucle:
<?php if (have_posts()): while (have_posts()): the_post(); ?> <h3><a href="<?php the_permalink(); ?>"><?php the_title(); ?></a></h3> <?php the_excerpt(); ?> <?php endwhile; endif; ?>
Aqui podemos ver como en cada ciclo del bucle se introducirá el nombre de la entrada enlazado a la misma en un h3 y debajo aparecerá el resumen de la misma.
Parámetros de las etiquetas
La mayoría de las etiquetas de plantilla tienen parámetros que se le pueden añadir para modificar su comportamiento, aunque esto ya sería entrar en una cantidad de información demasiado basta para la profundidad de este «curso», no obstante es posible observar estos parámetros en la definición de cada etiqueta en el enlace del codex que hay más arriba o bien se puede hacer en nuestro propio WordPress, dentro del archivo wp-includes/post-template.php donde al buscar una función podremos ver como funciona en los comentarios del propio código.
Con todo esto, aunque no lo parezca ya se pueden ir tocando algunos detalles de nuestros temas de wordpress, modificando lo que queremos que se muestre, o no, de los bucles, pero aprenderemos a modificarlos y a jugar con ellos para ir modificando la apariencia y el funcionamiento de WP a nuestro antojo.
There is One Comment.
Pingback: El bucle (III) Personalizando el Bucle (I) El objeto WP_Query | Mialto WEB