Entradas y taxonomías (I) Los datos en WordPress
Hasta ahora hemos llamado entradas a todos los datos que podemos introducir en WP, pero es importante saber que tipos hay y como se pueden personalizar. Por defecto WP mantiene cinco tipos de entradas cuando realizamos la instalación, estos son:
- Entradas: los artículos del blog que vienen generalmente ordenados por fecha
- Páginas: páginas estáticas de contenido organizadas de forma jerárquica
- Archivo adjunto: Medios introducidos a WP y añadidos a las entradas como vídeos, imágenes, archivos…
- Revisión: Una revisión consiste en una entrada utlizada como copia de seguridad y que puede restaurarse llegado el momento.
- Menús de navegación: Objetos añadidos al menú.
Para un blog sencillo o sitios webs pequeños, puede ser suficiente con estos tipos de entradas, de hecho muchos usuarios saben utilizar estos cinco tipos para lograr distribuciones muy buenas en sus sitios, y cualquier desarrollador de WP debería de controlarlos, pero si necesitamos funcionalidades más complejas deberemos de recurrir a los tipos de entrada personalizados.
¿Qué son los tipos de entradas personalizados?
Son fragmentos de contenidos definidos de forma personalizada, es decir que no tienen por que estar entre los cinco anteriores, algunos ejemplos pueden ser:
- Productos
- Eventos
- Vídeos
- Contadores
- Testimonios
- Citas
- Registros de errores…
Hay que recordar que los tipos de entradas personalizados pueden ser de cualquier tipo y no solo para que se muestren en público, también puede servir para que solo puedan ser accesibles desde el panel de control. Este tipo de entradas no tiene limite a la hora de poder utilizarse.
En la próxima entrada veremos como registrar un tipo de entrada personalizado para utilizar en nuestros proyectos.