PHP (01) Control de flujo (01): if
Voy a explicar como funciona el control de flujo con if, naturalmente doy por sobreentendido que el lector de esta entrada conoce los fundamentos mínimos de PHP sobre asignación de variables, echo, instalación de un servidor local…
La expresión if es una condición que nos dice:
if (expresión){ código a ejecutar }
La expresión puede tener una condición o varias como iremos viendo, pero un ejemplo simple podría ser el siguiente (ten en cuenta que aun no estamos tomando valores del usuario.)
$edad = 17; echo 'Es usted mayor de edad?'; if ($edad >= 18){ echo 'bienvenido'; }
En este ejemplo podemos ver que tomando la variable edad como 17 no cumple la mayoría de edad que es $edad >= 18, por lo que no entra en el if y se salta el código de su interior.
Como bien he dicho antes se pueden hacer varios tipos de separación, por ejemplo en un rango de edad:
$edad = 17; echo 'que edad tiene?'; if ($edad >= 18 && $edad <= 60){ echo 'bienvenido'; }
En este ejemplo podemos ver el operador && que significa si se cumple la primera condición y también la segunda entonces es true.
Del mismo modo se pueden utilizar diferentes variables o diferentes comparadores como or || en nuestra instrucción if, por ejemplo:
$nombre = 'maria'; $clave = '12345'; echo 'identifiquese'; if ($nombre == 'maria' && $clave == '12345' || $nombre == 'antonio' && $clave == '54321' ){ echo 'Hola ' . $nombre; }
En este caso vemos que hay varias cosas nuevas, la comparación == nos dice que la variables tiene que ser igual a la condición, se debe de usar == y nunca = ya que el igual simple es una asignación y no una comparación, algo que no se puede hacer en la condición de un if.
Podemos observar que deben de coincidir nombre y clave para acceder al if (así se pueden hacer logins) y que esta comparando dos usuarios especificando:
Las posibilidades de las condiciones son practicamente infinitas, ya que puedes comprobar casi cualquier cosa, desde funciones, tipos de variables, respuestas… todo muy simple y devolviéndote siempre un true o un false.
Los operadores de comparación que podemos encontrar de forma común son los siguientes:
Dentro de los operadores lógicos podemos tener los siguientes: