RSS en WordPress
Hoy voy a hablaros sobre cómo leer RSS en WordPress, ya os hablé en su día sobre el RSS en PHP pero para el CMS por excelencia se puede hacer utilizando funciones propias de una forma simple, sencilla y sin tener que ser un auténtico especialista.
Para hacerlo debemos primero tener muy claro donde queremos que aparezcan los articulos del RSS e irnos a la plantilla especifica del tema de wordpress. A mi me gusta o bien crear una página o bien hacerlo en el index.
Una vez que ya tenemos localizado el sitio dentro de nuestro tema de wordpress, tan solo tenemos que introducir el siguiente código para que podamos leer el RSS en nuestra web. (Voy a poner los estilos en el mismo código pero es muy sencillo, a la par que correcto el ponerlos en una archivo externo).
<style> .enlacerss{ font-size:20px; color:#0016A5 } .enlacerss:hover{ color:#FFAE01; } </style> <h2><?php _e('Noticias:'); ?></h2> <?php include_once(ABSPATH . WPINC . '/feed.php'); $rss = fetch_feed('http://cincodias.com/tag/rss/tributos/a'); $maxitems = $rss->get_item_quantity(5); $rss_items = $rss->get_items(0, $maxitems); ?> <ul> <?php if ($maxitems == 0) echo ' <li>No items.</li>'; else foreach ( $rss_items as $item ) : ?> <li> <a href='<?php echo $item->get_permalink(); ?>' title='<?php echo 'Publicado '.$item->get_date('j F Y | g:i a'); ?>' class="enlacerss"> <?php echo $item->get_title(); ?></a> <?php echo 'Publicado '.$item->get_date('j M Y | g:i a'); ?> <?php echo "<p>" . $item->get_content() . "</p>"; ?> </li> <?php endforeach; ?> </ul>
Aquí podemos ver varias partes que vamos a analizar por líneas para no perdernos…
- líneas 1 a 9: Introducimos algo de estilo a la captura RSS para mostrarlo en nuestra web
- línea 10: hacemos que aparezca «Noticias» dentro de un encabezado h2 en pantalla
- línea 11: llamamos al archivo de WordPress que mantiene las funciones que vamos a necesitar para trabajar con el rss
- línea 12: aquí es donde vamos a guardar en una variable la url del RSS que queremos leer
- línea 13: determinamos el número de items que queremos recoger
- línea 14: decimos que tome los items desde cero al máximo que hemos escogido.
- línea 17: controlamos que si se ha introducido 0 items aparezca un mensaje de aviso
- línea 20: en caso de que si haya items, vamos a recorrerlos con un bucle foreach donde vamos a ir recogiendo diferentes propiedades del objeto item para crear el listado de la forma que necesitemos utilizando html. Para capturar las propiedades se utilizan las siguientes funciones (siempre con item-> delante):
- enlace: get_permalink()
- fecha: get_date («j F Y | g:i a»)
- título: get_title()
- contenido: get_content()
De esta forma ya tenemos el resultado del RSS en WordPress para nuestra web, aunque no está de más que pongamos de donde provienen las noticias.
There is One Comment.